23 oct 2023 | NOTICIAS KAUFMANN

La ruta hacia un futuro sostenible: medición y certificación de nuestra huella de carbono

Como compañía hemos dado un gran paso hacia una operación aún más eficiente y responsable con el medioambiente y nuestros clientes al obtener esta importante certificación por parte del programa HuellaChile del Ministerio del Medio Ambiente, cuantificando el impacto de nuestras 30 sucursales a lo largo del país.

medición y certificación de nuestra huella de carbono

Con el objetivo de avanzar hacia operaciones aún más sostenibles y desempeñar un rol estratégico en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el país, Kaufmann -distribuidor oficial de Mercedes-Benz, Freightliner y FUSO en Chile- concretó un importante paso en materia de sostenibilidad, tras la obtención de la certificación de su huella de carbono y el sello de cuantificación por parte del programa HuellaChile del Ministerio del Medio Ambiente, hito que refuerza su posición de liderazgo dentro la industria del transporte.

 

En junio de 2021, la compañía emprendió un minucioso proceso para medir el impacto de sus operaciones en los Alcances 1,2 y 3 (emisiones directas e indirectas), que implicó la recopilación de información detallada sobre diversos indicadores como consumo eléctrico, uso de combustibles, reciclaje y gestión de residuos, emisiones de viajes de negocios y transporte de colaboradores desde y hacia sus lugares de trabajo, que incluyó las 30 sucursales a nivel nacional, desde Arica a Punta Arenas. 

 

En colaboración con la Dirección de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Pontificia U. Católica de Chile (DICTUC) se procesó la data obtenida y se ingresó al programa HuellaChile. Dicho análisis reveló que las emisiones totales de gases de efecto invernadero de Kaufmann para el período evaluado ascendieron a 9,488.14 toneladas de 𝑡𝐶𝑂2𝑒 (𝐶𝑂2, 𝐶𝐻4 𝑦 𝑁2𝑂).

medición y certificación de nuestra huella de carbono

"Nuestra Política de Sostenibilidad contempla tres ejes estratégicos para Kaufmann como compañía y para nuestros clientes: el desarrollo social de los colaboradores y sus familias, cómo desde la industria del transporte contribuimos al desarrollo económico sostenible del país y el cuidado del medioambiente. Por ello, estamos orgullosos de este hito, que nos permite cuantificar nuestras emisiones y plantearnos objetivos de reducción y compensación para operar de manera aún más eficiente", asegura Gonzalo Vallejo, subgerente de Comunicaciones Externas y Sostenibilidad de Kaufmann. 

 

Para el encargado del Programa HuellaChile, Arturo Espinosa, “el compromiso voluntario de las organizaciones con la gestión del cambio climático es de gran relevancia a nivel país. A través de sus mejoras, las organizaciones pueden incentivar buenas prácticas tanto entre sus proveedores como entre sus consumidores, promoviendo con su ejemplo el avance hacia un desarrollo bajo en carbono. Estos esfuerzos respaldan el objetivo de alcanzar la carbono neutralidad en Chile para el año 2050, conforme a lo establecido en la Ley Marco de Cambio Climático”.

 

Según el reporte “Radiografía 2022” de Deloitte presentado en la COP 27 el pasado mes de noviembre, de las 100 empresas más importantes de Chile en facturación, el 32% no cuantifica sus emisiones y un gran porcentaje de aquellas que sí lo hacen, tienen observaciones al no considerar el Alcance 3. En esa línea, Vallejo concluye que "esta certificación refuerza nuestro compromiso desde un punto de vista corporativo y también para seguir siendo aliados estratégicos de nuestros clientes, colaborando así en el éxito de diversas industrias, impulsando operaciones más eficientes y sostenibles en línea con las necesidades del país y el planeta. Espero que muchas más organizaciones se puedan sumar a este desafío de ser conscientes de las emisiones que generan y cómo pueden adoptar medidas para reducirlas y/ compensarlas".

Camino a la sostenibilidad

 

Grupo Kaufmann desde 2020 ha avanzado en una Política de Sostenibilidad que está en línea con la definición de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, la cual se enfoca en garantizar la sostenibilidad de sus operaciones, colaboradores y entorno, asegurando que las necesidades de la generación actual se satisfagan sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras.

 

“En materia medioambiental, junto a la medición de la huella, hemos implementado diversas acciones para mejorar la eficiencia de nuestras operaciones en términos de consumo de recursos. Esto incluye importantes inversiones en Energías Renovables No Convencionales (ERNC) y diseños energéticamente eficientes en su infraestructura, como la planta fotovoltaica y los paneles solares en el Centro Logístico de Kaufman (CLK)”, agrega Vallejo.

 

En cifras concretas, durante el 2021, la compañía recicló un promedio de 26 toneladas de residuos. Además, la planta fotovoltaica en el CLK generó 1 MWh de energía, suficiente para abastecer cerca de 431 viviendas durante un año y evitar la emisión de 3.2 toneladas de CO2. En cuanto a los paneles solares, tienen la capacidad de calentar 10,000 litros de agua al día durante siete meses al año, sin necesidad de utilizar calderas, lo que equivale aproximadamente 1.470.000 lt.

 

En términos de electromovilidad, a fines de 2022 Kaufmann presentó en el país el primer vehículo eléctrico de su portafolio, el Mercedes-Benz EQS, mismo año en que habilitó una red de carga propia con 59 cargadores, disponibles para uso público de sus sucursales en todo el país, convirtiéndola en la red más extensa de su tipo en Chile.

 

Asimismo, este año lanzó su nueva área de electromovilidad, denominada eMobility Center, que bajo el lema "Charged and Ready" tiene como objetivo brindar un ecosistema de soporte y soluciones para la movilidad eléctrica. En ese contexto, destaca la llegada de la primera línea de camiones eléctricos de la compañía en el país: el eActros de Mercedes-Benz y el eCanter de la reconocida marca japonesa FUSO, que marcan un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en Chile en este segmento.


Otros Temas.

Otras noticias

Corporativo


Ranking Merco ESG reconoce liderazgo ambiental y ético de Kaufmann

En un contexto donde las empresas asumen un rol cada vez más activo en responsabilidad medioambiental, social y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés), Kaufmann ha demostrado un destacado compromiso, logrando un significativo ascenso en el Ranking Merco ESG Chile 2024. Esta medición, elaborada por el reconocido Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco), evalúa exhaustivamente las acciones ESG de las principales compañías que operan en Chile.


Otras noticias

Corporativo


Nueva sucursal Truckstar: mejor acceso y stock inmediato

Con una nueva ubicación estratégica y un stock renovado, Truckstar se consolida como el referente en la venta de vehículos comerciales usados. Reúne en un solo lugar todas las marcas y soluciones para Kaufmann.


Otras noticias

Corporativo


Kaufmann lanza cursos e-learning para potenciar el rendimiento de FUSO Canter y Mercedes-Benz  

La iniciativa tiene como objetivo reforzar el compromiso con la capacitación de clientes a través del lanzamiento de dos nuevos cursos, que permitirán a los operadores conocer en profundidad los camiones de ambas marcas, optimizando su uso y desempeño.