- CSS y JS
- Fecha
- 09 jul 2021 - 00:00:00
- Resumen de la noticia
- Este año 2021 se celebran tres importantes aniversarios para el fabricante de Mercedes-Benz en sus líneas de Camiones. Por una parte se cumplen 125 años desde la presentación del primer camión y 75 desde el primer prototipo del todopoderoso Unimog. Además, la división celebra también a su icónico New Actros, que cumple un cuarto de siglo. ¿Quieres conocer la evolución de estos íconos? A continuación, te contamos los detalles.
- Imagen del Resumen
- HTML del contenido de la noticia
-
Este año 2021 se celebraron tres importantes aniversarios para el fabricante de Mercedes-Benz en sus líneas de Camiones. Por una parte se cumplen 125 años desde la presentación del primer camión y 75 desde el primer prototipo del todopoderoso Unimog. Además, la división celebró a su icónico New Actros, que cumple un cuarto de siglo. ¿Quieres conocer la evolución de estos íconos? A continuación, te contamos los detalles.
La historia de Daimler es sinónimo de éxito y radica en el fabricante de Mercedes-Benz Gottlieb Daimler, que en 1896 presentó el primer camión conocido como “Phoenix”. Para luego, en 1946, crear el primer prototipo del Unimog, esto ligado al contexto de la posguerra en Alemania.
Desde allí en adelante, la historia está plagada de éxitos, que culminan en la conmemoración del mundialmente afamado New Actros, cómo International Truck of The Year 2020.
1896: EL PRIMER CAMIÓN MERCEDES-BENZ
Aunque dicho camión no contenga el logo de Mercedes-Benz como tal, su creador es el padre de la marca. Por lo que se puede asumir que el primer camión de la historia fue un camión Mercedes-Benz.
El motor del este, llamado “Phoenix”, era de dos cilindros ubicados en la parte trasera, este tenía sólo cuatro caballos de fuerza, lo que era bastante para la época. El espacio para el conductor no era como lo es hoy, sino que estaba al frente como si fuera un carruaje.
El “Phoenix” fue el desencadenante de una historia de éxito sin precedentes en el transporte de carga. Luego de su creación hubo un antes y un después en la industria.
El primer comprador de este camión vino del hogar de la industrialización: Inglaterra. Allí, los vehículos impulsados por vapor habían pasado de los rieles a la carretera.
Finalmente, esta construcción se convertiría en una marca de éxito y referencia para el mundo entero. Con el paso del tiempo el nombre de la marca fue mutando hasta llegar a lo que conocemos hoy como los camiones Mercedes-Benz.
1946: EL PRIMER PROTOTIPO DE UNIMOG
El Unimog "Prototype 1" completó su primera prueba de manejo en 1946. Su creación está ligada a la difícil situación de la posguerra, entre 1945 y 1946, cuando Alemania sufrió de escasez de suministro.
Fue esta situación la que le dio a Albert Friedrich, quien durante muchos años fue jefe de desarrollo de motores de avión en Daimler-Benz AG, la idea de un vehículo motorizado que podría ayudar a aumentar la productividad agrícola.
Finalmente, en diciembre de 1945, Friedrich pasó la dirección del proyecto a su antiguo subordinado, el diseñador Heinrich Rößler, quien asumió el cargo un mes después.
En solo unas pocas semanas, Friedrich desarrolló un nuevo diseño general, con el motor y la caja de cambios puestos directamente a la derecha del centro del vehículo. Este fue un diseño innovador que, 75 años después, todavía se utiliza para el Unimog de la serie U 4023 / U 5023.
A principios del otro año, Hans Zabel de Gaggenau, que había sido parte del proyecto desde el principio, acuñó el término Unimog, que quiere decir “máquina motorizada de aplicación universal” y en octubre de ese año el vehículo fue llevado a su primera prueba de manejo.
1996: MERCEDES-BENZ ACTROS
A fines de septiembre de 1996, Mercedes-Benz presentó un nuevo camión pensado en la famosa “IAA Commercial Vehicles” llamado Actros, hito que revolucionó por completo la industria. Dicho modelo fue el primer camión equipado con frenos electrónicos de disco, convirtiéndolo en el vehículo más seguro de su clase.
Además, Actros contó con una tecnología innovadora, tal como sus "sistemas Telligent" que generó una mejora considerablemente en su eficiencia. Lo que implica que Mercedes Actros progresó en todo aspecto, haciendo que la industria avanzara hasta llegar a lo que es hoy.
Entre otras cosas, los intervalos de mantenimiento de Actros se ampliaron a más del doble, el consumo de combustible se redujo entre un 3% y un 7%, según el tipo de operación. Asimismo, la carga útil aumentó en 400 kg.
La compatibilidad medioambiental también mejoró, esto ya que implementaron en sus Mercedes Actros motores “en V” que fueron desarrollados y mejorados en el montaje del vehículo, logrando una mejora en su eficiencia.
Por otra parte, las nuevas cabinas fueron diseñadas para satisfacer las necesidades específicas del conductor. A su vez, también eran más seguras, generando que todo conductor de Mercedes-Benz Actros se sintiera lo más cómodo posible.
Cabe destacar que, durante los años, cada Actros presentado fue votado como "Truck of the Year" e incluso en la actualidad el Actros sigue siendo un pionero en lo que respecta seguridad y desarrollo tecnológico.