22 mar 2022 | NOTICIAS KAUFMANN

Segunda generación 4MATIC de Mercedes-Benz sigue vigente después de 25 años

Con una importante trayectoria, la tecnología con la que la marca de lujo equipa a sus vehículos permite tener tracción total controlada electrónicamente, para asegurar mayor agarre y estabilidad.

Santiago, 2022.- El sistema 4Matic de Mercedes-Benz es reconocido mundialmente como una de las tecnologías más importantes e innovadoras desarrolladas por la marca alemana, debido a su capacidad para brindar la máxima tracción posible en los terrenos más difíciles, así como también una conducción y control más precisos. Esto, al mismo tiempo que contribuye a mejorar la eficiencia y el confort en el manejo.  

Con una larga trayectoria de desarrollo, el 4MATIC lanzó oficialmente su primera versión en mercado a principios de 1987 como opción en el modelo Mercedes-Benz Clase E, debutando con un sistema de tracción total de última generación que, gracias al uso de la electrónica, ofrecía el sistema de tracción perfecto para cada situación de conducción.  

La base para esto incluyó un sistema de transmisión de frenos antibloqueo (ABS), introducido en 1978, el sistema de control de deslizamiento de aceleración (ASR) y el diferencial de bloqueo automático (ASD).  

Sin embargo, no fue sino hasta 1997 -siete años después- que Mercedes-Benz estableció los estándares para el manejo cómodo y seguro de automóviles de pasajeros, con el estreno de su nueva versión, basada en el sistema electrónico de tracción 4ETS (Electronic Traction System), que se enciende automáticamente cuando al menos una rueda gira sobre una superficie resbaladiza. Luego, el sistema aumenta la presión de frenado en esta rueda hasta que gira de nuevo en la relación especificada con respecto a las otras ruedas.  

La revista especializada "Auto motor und sport" escribió en su edición de julio de 1997 sobre "una estabilidad de conducción casi infalible, junto con una tracción inigualable en superficies resbaladizas". En comparación con el primer 4MATIC, el informe destaca positivamente la estrategia permanente de tracción total.  

Gracias a su implacable desempeño, hoy en día la tracción total permanente se establece en todas las clases de la gama de turismos Mercedes-Benz, desde el EQA 300 4MATIC totalmente eléctrico (consumo de energía combinado: 17,4 kWh / 100 km; emisiones combinadas de CO₂: 0 g / km) hasta el nuevo Mercedes-AMG SL 63 4MATIC + (consumo de combustible combinado 12.7–11.8 l/100 km, emisiones de CO₂ combinadas 288–268 g / km). 


Otros Temas.

Otras noticias

Automóviles


One Man, One Engine: el corazón artesanal detrás del legado de Mercedes-AMG

En tiempos de automatización, la división deportiva de la marca alemana mantiene viva una tradición única: motores ensamblados a mano por un solo artesano, símbolo de pasión y exclusividad.


Otras noticias

Automóviles


Modelos icónicos: Red Pig, el rugido que dio origen a Mercedes-AMG

Un auto inesperado, un motor descomunal y una victoria que cambió para siempre la historia del rendimiento. Así comenzó una filosofía que hoy sigue marcando el pulso del automovilismo más apasionado. 


Otras noticias

Automóviles


Mercedes-AMG: un legado que revoluciona la pasión por la velocidad

La fusión perfecta entre potencia, diseño y legado automotriz vibra con fuerza en Chile. Gracias a Kaufmann, esta pasión por la velocidad y la innovación acelera con paso firme tanto en las pistas como en las calles del país.