19/01/23 21:54
NUEVA ERA ELÉCTRICA
Categoria Example

Mercedes-Benz avanza hacia una nueva era eléctrica en su planta principal de Untertürkheim, Stuttgart
La marca alemana sentó las bases de su nuevo centro de investigación y desarrollo de futuras generaciones de baterías y celdas de estas últimas, en miras hacia la electromovilidad: “Mercedes-Benz eCampus” juega un rol clave en los compromisos con la sustentabilidad establecidos a través del Ambition 2039, que traza el camino de la compañía para alcanzar la neutralidad de CO₂ para ese año. En el futuro, esta planta permitirá a Mercedes-Benz cubrir toda el área de la tecnología de baterías en este recinto.
Mercedes-Benz

Mercedes-Benz sigue avanzando en su compromiso hacia la movilidad sustentable en el mundo, con una firme apuesta hacia la electrificación. La nueva noticia es que pusieron la primera piedra de su nuevo centro de competencia para la investigación y el desarrollo de futuras generaciones de baterías y celdas, en su planta principal en Stuttgart - Untertürkheim, ubicada en Alemania.

Se trata de “Mercedes-Benz eCampus”, instalación que entrará en operaciones de manera paulatina a partir de 2023, y que busca posicionar al recinto como una ubicación de alta tecnología, abriendo camino al cumplimiento del Ambition 2039 y lograr que toda su gama de vehículos llegue a ser absolutamente neutral en emisiones de carbono. Y no solo eso: a través de esta estrategia, Mercedes también ha adoptado un enfoque holístico de sustentabilidad, planteando objetivos que cubren todas las etapas de la cadena de valor automotriz, desde el desarrollo técnico hasta la extracción de materias primas, la producción, la vida útil y el reciclaje – este último, apoyado por la puesta en marcha su propia planta de reciclaje para 2023-.

Desde este año, Mercedes-Benz ha estado produciendo con CO2 neutral en todas sus plantas del mundo, y también ha comprado electricidad en Alemania exclusivamente de fuentes renovables. Además, la compañía tiene como objetivo aumentar la generación de energías renovables en todas sus ubicaciones corporativas. El “eCampus” albergará, entre otras actividades, una fábrica para la producción a pequeña escala de celdas de batería (donde se almacena la energía eléctrica que necesita el motor –o los motores- para poder mover el vehículo). A mediados de esta década, se completará con un Laboratorio de Seguridad de Baterías y varias instalaciones de prueba para testear nuevas generaciones de baterías. De esta manera, la instalación juega un papel clave en la estrategia de Mercedes-Benz puesto que, en el futuro, la marca de la estrella cubrirá todo el campo de la tecnología de baterías en estas instalaciones, desde la investigación básica hasta su producción.

sostenibilidad

Por su parte, la nueva planta cubre un área equivalente a cerca de 5 canchas de fútbol (>30.000 m2) y sigue un concepto de construcción integral que cumple con los estándares de sostenibilidad de la marca. En esa línea, la conservación de los recursos y la reducción del consumo de energía forman partes de los pilares principales de la instalación. Alrededor del 60% del área del techo está equipada con sistemas fotovoltaicos, que suministran energía verde al taller de producción, como parte del programa de la marca para la expansión de las energías renovables. Además, se llenará de áreas verdes todo el techo y en la fachada, se utilizará hormigón reciclado.

Eqs
Etiquetas:
camiones mercedes benz, eq
Eqs